Ventanas de PVC: eficiencia energética en el hogar
Las ventanas de tipo PVC están hechas de policloruro de vinilo (PVC), este material se utiliza en las construcciones modernas, ya que tiene unas propiedades muy óptimas, aunque su apariencia sea frágil.
La rigidez del material lo garantiza la estructura interna de acero que refuerza el marco y proporciona resistencia, entre otros beneficios.
La correcta instalación de las ventanas es fundamental para el uso eficiente de la energía de la vivienda, ya que es el punto de contacto con el exterior.
El etiquetado energético de las ventanas PVC
Las ventanas no se ven afectadas por estos cambios normativos porque las ventanas no están sujetas a las leyes comunitarias de clasificación energética.
La Etiqueta de Eficiencia Energética de Ventanas es voluntaria y ha sido establecida por ASEFAVE (Asociación Española de Fabricantes de Ventanas y Fachadas) para ayudar a usuarios y profesionales a elegir sus ventanas y estimular la renovación de muebles obsoletos e ineficientes para conseguir un ecosistema cada vez más innovador .
Instalar ventanas PVC en la vivienda
-
Resiste las fluctuaciones climáticas
Este tipo de ventanas resisten y duran mucho más que las de madera. Por ello, suelen ser la primera alternativa en la construcción de edificios.
-
La resistencia
Este tipo de ventanas cuentan con un marco de acero en su interior, lo que hace que toda la estructura sea más resistente que las ventanas de madera.
-
La seguridad
Son muy seguras, su material de acero las hace seguras. Todas nuestras ventanas están reforzadas con acero galvanizado, tanto en marco como en lámina, juntas laterales y centrales, convirtiéndolas en una ventana segura y sin deformaciones.
-
No es inflamable
Es un material totalmente que cumple con todas las garantías de la normativa aplicable. Es un material clasificado como M1, que significa que es un material no inflamable.
-
Mayor aislamiento
Aíslan más frente a las temperaturas exteriores. Al detener la entrada de calor o frío, se puede controlar mejor el clima interior del hogar. Esto favorece al ahorro energético en la refrigeración y calefacción de la vivienda.
Mayor ahorro energético en la vivienda
Tienen un mayor aislamiento y reducen los costos de energía y calefacción. La reducción del consumo energético con este tipo de ventana es mayor que la de las ventanas con ventanas de madera y mucho mayor que la de las ventanas de aluminio.
Este tipo de ventanas contribuye al ahorro del consumo energético de las viviendas en torno a un 45% respecto a las ventanas de aluminio y un 15% frente a las de madera, según estudios.
Este tipo de ventanas es muy utilizado en Europa. El material se ha perfeccionado durante muchos años para permitir que las ventanas sean fabricadas de forma sostenible, rentable y con un gran valor para el cliente. A pesar de que las ventanas de madera son las que menos impacto presentan sobre el medio ambiente, las de PVC son las que favorecen el mayor ahorro energético.
Éstas son 100% reciclables y por lo tanto conservan los recursos. Son utilizados para calentar y dar energía a los edificios, gracias al 40% de las reservas mundiales de petróleo y gas. Solo el 4% se usa para fabricar plásticos, de los cuales solo el 1 % se usa para generar electricidad.
Contribuyen por tanto, al equilibrio ecológico y a la protección del medio ambiente.